Descripción
Los Camioneros trabajan para empresas dedicadas al transporte de bienes, para ello conducen camiones para desplazarse de un lugar a otro. El tipo de cargamento varía de un cliente a otro; sin embargo, entre los rubros más comunes se encuentras los alimentos, materiales de construcción o de desecho, ganado, entre otros.
Existen dos tipos de camiones, de carga ligera y pesada, todo cargamento cuyo peso sea inferior a 12 kilos es clasificado bajo la primera categoría, por lo que pertenece a la segunda todo lo que exceda tal cantidad.
Los camiones de carga pesada deben reunir una serie de condiciones para garantizar no corren peligro ni el cargamento, ni el conductor y demás vehículos en la vía. Adicionalmente, los Camioneros deben poseer un tipo de licencia especial.
A continuación, las funciones más comunes de un Camionero:
- Revisar el camión para garantizar que esté funcionando de manera óptima:
- Inspeccionar las distintas piezas, sistemas y funciones del vehículo.
- Levantar un informe sobre lo observado en la inspección.
- Reportar las averías.
- Cumplir con las leyes de tránsito terrestre aplicables:
- Seguir los procedimientos y protocolos de seguridad.
- Conducir en el carril asignado, siguiendo la ruta preestablecida.
- Ajustarse a las limitaciones para el tránsito de camiones.
- Inspeccionar la mercancía para garantizar que este segura:
- Verificar que el cargamento esté siendo cargada de manera segura.
- Revisar la documentación del cargamento para garantizar que este completa y correcta.
- Garantizar que se cumplan con las especificaciones (mercancía frágil, refrigeración, etc.) en el trato de la mercancía.
- Conducir camiones acondicionados para el transporte de un determinado tipo de bienes o cargamento:
- Operar camiones de carga ligera o pesada.
- Dirigir el vehículo a instalaciones de pesaje antes y después de cargado el cargamento.
- Atender a las especificaciones para cada tipo de cargamento.
- Estacionar el vehículo en las áreas señaladas para proceder a su carga y descarga:
- Seguir las instrucciones del personal que realiza la carga y descarga de mercancía.
- De ser necesario, operar maquinaría para la carga y descarga de los camiones.
- Realizar tareas para el mantenimiento básico y de rutina de los camiones, tales como cambio de aceite, colocar combustible o refrigerante o realizar reparaciones menores.
- Llevar el registro de las horas de trabajo, el tipo de cargamento transportado y estado de reparación del vehículo:
- Completar informes y documentación sobre las condiciones del camión junto con la empresa.
- Llevar un registro de las multas, infracciones de tránsito incurridas o los daños causados en accidentes:
- Notificar a la empresa sobre las infracciones, multas y demás violaciones.
- Reportar a la empresa accidentes, choques y demás incidentes tales como llantas ponchadas, averías del motor, sobrecalentamiento, etc.
- Obtener los acuses de recibo por el cargamento entregado:
- Recibir el pago correspondiente si fuese necesario.
- Hacer entrega a la empresa de los acuses de recibo que dejan constancia de la entrega de la mercancía.
Labores diarias
- Operar camiones de carga ligera o pesada.
- Llevar el inventario y asegurar el cargamento a bordo.
- Cumplir con las leyes de tránsito terrestre.
- Obtener los acuses de recibo de los bienes entregados.
- Inspeccionar los vehículos para descartar fallas.
- Realizar reparaciones menores y mantenimiento preventivo al vehículo.
- Llevar el registro de cualquier incidencia, así como del cargamento transportado.
La búsqueda Camionero no encontró ninguna respuesta sobre sueldo.
Sugerencias de búsqueda:
- Intenta usar palabras clave más generales
- Comprueba tu ortografía
- Cambia las abreviaturas por la palabra entera

- Conocimientos de mecánica y habilidades para conducir:
- Permanecer alerta y estar atento a lo que ocurra a su alrededor, además de estar en la capacidad de identificar y prevenir riesgos para evitar accidentes.
- Permanecer alerta y despierto luego de conducir por varias horas.
- Monitorear el estado del vehículo y hacer revisiones periódicas al camión.
- Estar en la capacidad de realizar mantenimiento o reparaciones menores al vehículo.
- Alto nivel de independencia e ingenio:
- Estar en la capacidad de trabajar por su cuenta y sin supervisión.
- Estar en la capacidad de realizar reparaciones menores sin ayuda.
- Excelente condición física y resistencia:
- Estar en la capacidad de soportar largas jornadas de trabajo.
- Soportar distintos tipos de condiciones climáticas.
- Tener la fuerza física necesaria para manejar un camión, así como para cargar y descargar mercancía.
- Manejo del estrés y capaz de manejar su tiempo efectivamente:
- Trabajar de acuerdo a horarios preestablecidos.
- Entregar el cargamento puntualmente.
- Estar en la capacidad de lidiar con incidencias y situaciones de independencia.
- Habilidades de comunicación:
- Interactuar con el personal que interviene en la carga y descarga de mercancía.
- Ser el enlace entre empleados y clientes.
- Entregar el cargamento puntualmente.
- Alto nivel de honestidad, integridad y confiabilidad.
La gran mayoría de ofertas laborales solicitan candidatos que hayan culminado sus estudios de bachillerato y que tengan experiencia conduciendo vehículos de gran tamaño o industriales. Asimismo, se prefiere a quienes tienen un mínimo de 2 años como Camioneros. De igual modo, es indispensable que el individuo además de tener certificado médico vigente, tenga carnet de conducir tipo C + E vigente. Por su parte, el transporte de materiales de residuos peligrosos requiere de un permiso especial. Asimismo, se prefiere a aquellos aspirantes con experiencia en la realización de reparaciones sencillas a vehículos industriales, tales como el cambio de ruedas, aceite, filtros, etc.
Dada la particularidad de los camiones, a los fines de obtener el carnet de conducir anteriormente descrito, el individuo deberá aprobar una serie de evaluaciones para demostrar sus habilidades y conocimientos sobre el correcto manejo de estos. Asimismo, es indispensable que estén familiarizados con las leyes de tránsito terrestre vigentes.