Descripción
Los Conductores de Autobús trabajan para empresas públicas y privadas de transporte, centros educativos, entre otros. Asimismo, en ocasiones, estos individuos están a cargo de cambiar las tarifas, tal y como ocurre en el caso de la transportación pública. De igual modo, estos individuos asisten a los pasajeros con movilidad limitada a ingresar o salir del vehículo haciendo uso de un equipamiento especial.
Dado que los Conductores de Autobús transportan pasajeros, es imprescindible que actúen bajo las leyes de tránsito terrestre y a la legislación y procedimientos de seguridad aplicables.
A continuación, las funciones más comunes de un Conductor de Autobús:
- Conducir vehículos de pasajeros (autobuses, camionetas tipo van, etc.):
- Transportar a los pasajeros a través de las rutas pre-establecidas, respetando los horarios fijados.
- Cumplir con las leyes de tránsito terrestre.
- Velar por la seguridad de los pasajeros.
- Regular los sistemas de ventilación, calefacción e iluminación dentro del vehículo:
- Ajustar los sistemas de calefacción y ventilación para proporcionarles una temperatura agradable a los pasajeros.
- Encender las luces internas cuando haya poca visibilidad.
- Estacionar los vehículos en las paradas debidamente identificadas para permitir el ingreso y egreso de pasajeros:
- Cobrar el pasaje a los usuarios.
- Revisar el listado de pasajeros, de ser necesario, tal y como aplica en el caso del servicio de transporte privado.
- Registrar los pagos de pasajes recibidos y, de ser necesario, hacer entrega de los recibos.
- Llevar un registro del número de pasajeros, viajes realizados o rutas cubiertas.
- Inspeccionar los vehículos antes de su puesta en marcha:
- Revisar los niveles de gasolina, aceite y refrigerante.
- Revisar si hay alguna pieza que no esté funcionando de manera óptima.
- Revisar los frenos, limpiaparabrisas y luces.
- Asistir a los pasajeros:
- Responder a sus inquietudes acerca de los horarios y rutas.
- Ayudar a los pasajeros con movilidad limitada a bajarse del vehículo.
- Ayudar a los pasajeros con su equipaje.
- Conservar el orden entre los pasajeros.
- Indicar a los pasajeros que permanezcan sentados y en orden durante el viaje.
- Verificar que los pasajeros con necesidades especiales estén bien sentados y seguros.
- Lidiar con las emergencias de los pasajeros:
- Suministrar primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar (RCP) de ser necesario.
- Asistir a los pasajeros durante una emergencia, incluyendo accidentes, averías mecánicas y emergencias médicas.
- Reportar emergencias, retrasos o accidentes:
- Notificar a la empresa acerca de cualquier incidente y solicitar asistencia de ser necesario.
- Hacer reparaciones menores al vehículo:
- Cambiar las llantas cuando sea necesario.
- Colocar refrigerante de ser requerido.
Labores diarias
- Revisar la ruta asignada e inspeccionar las condiciones del vehículo antes de su salida.
- Estacionar en las paradas debidamente identificadas, a los fines de permitir el ingreso y egreso de pasajeros.
- Transportar a los pasajeros a lo largo de las rutas preestablecidas.
- Cumplir con las leyes de tránsito terrestre.
- Detenerse en las paradas de autobús a petición del pasajero.
- Cobrar el pasaje a los usuarios.
- Llevar el registro de la cantidad de pasajeros transportados y el número de pasajes cobrados.
- Procurar que los pasajeros se mantengan en orden y seguros.
- Reportar cualquier incidente o emergencia.
- Ayudar a los pasajeros con su equipaje o a aquellos que tengan limitaciones de algún tipo.
- Dar respuesta a las inquietudes y consultas de los pasajeros.
La búsqueda Conductor de Autobús no encontró ninguna respuesta sobre sueldo.
Sugerencias de búsqueda:
- Intenta usar palabras clave más generales
- Comprueba tu ortografía
- Cambia las abreviaturas por la palabra entera

- Conocimientos de mecánica y habilidades para conducir:
- Permanecer alerta y estar atento a lo que ocurra a su alrededor, además de estar en la capacidad de identificar y prevenir riesgos para evitar accidentes.
- Permanecer alerta y despierto al conducir en horario nocturno.
- Monitorear el estado del vehículo y hacer revisiones periódicas a la unidad.
- Estar en la capacidad de realizar mantenimiento o reparaciones menores al vehículo.
- Alto nivel de independencia e ingenio:
- Estar en la capacidad de trabajar por su cuenta y sin supervisión.
- Excelente condición física y resistencia:
- Estar en la capacidad de soportar largas jornadas de trabajo.
- Soportar distintos tipos de condiciones climáticas.
- Tener la fuerza física necesaria para manejar un autobús, así como para cargar y descargar equipaje.
- Manejo del estrés y capaz de manejar su tiempo efectivamente:
- Trabajar de acuerdo a horarios preestablecidos.
- Llegar a las paradas de autobús designadas puntualmente.
- Habilidades de comunicación:
- Interactuar con los pasajeros.
- Ser el enlace entre pasajeros y empleados.
- Estar en la capacidad de suministrar información veraz a los pasajeros.
- Habilidades matemáticas:
- Calcular las horas de salida y de llegada.
- Cobrar el pasaje a los usuarios.
- Alto nivel de honestidad, integridad y confiabilidad.
La gran mayoría de ofertas laborales solicitan candidatos que hayan culminado sus estudios de primaria; sin embargo, en algunos casos se prefiere a candidatos con estudios de secundaria. De igual modo, entre los requisitos más comunes, las empresas buscan a candidatos con un mínimo de 24 años de edad y con licencia de conducir tipo D vigente.
Asimismo, se prefiere a quienes tengan al menos dos años de experiencia laboral. Desempeñarse como Conductor de Autobuses implica trabajar durante largas jornadas e, incluso, en horas nocturnas, fines de semana y días de feriados.