Descripción
Los Diseñadores de Moda conceptualizan, diseñan y confeccionan prendas de vestir y accesorios, tales como joyería o bisutería y carteras, para la industria del cine, el teatro, videos, modelaje y comercios al por menor. Estos profesionales pueden trabajar de forma autónoma o ser contratados por empresas de ropa y telas.
Mientras que el trabajo de algunos Diseñadores puede abarcar todo lo concerniente a prendas de vestir, hay quienes prefieren dedicarse a categorías específicas como ropa para caballeros, ropa para hacer deporte o ropa formal. De igual modo, suelen incursionar en el diseño de carteras, joyas, accesorios, perfumes, sombreros, ropa de invierno, disfraces, entre otros.
A continuación, las funciones más comunes de un Diseñador de Moda:
- Diseñar y crear prendas de vestir y accesorios para hombres, mujeres y niños:
- Tener la capacidad de diseñar atuendos casuales, informales, formales y de negocios.
- Hacer bocetos y tener la capacidad de expresar ideas a través de ellos para concebir conceptos.
- Diseñar prendas de vestir a ser confeccionadas en serie, utilizando distintos tipos de telas, colores y patrones.
- Producir diseños originales haciendo uso de su toque artístico y experticia en prendas de vestir.
- Modificar y mejorar los diseños.
- Diseñar prendas de vestir tanto para el día a día, como exclusivos y de alta costura para desfiles de moda.
- Definir especificaciones técnicas para las prendas de vestir y tener conocimiento sobre telas, patrones, formas y colores:
- Seleccionar y probar distintos tipos de telas.
- Conocer acerca de la elaboración de patrones y combinaciones.
- Crear patrones, según sea requerido.
- Cortar, coser, tejer y sujetar con alfileres distintos tipos de telas para convertirlas en prendas de vestir.
- Trabajar en conjunto con otros profesionales (compradores, comerciantes y personal técnico) en la conceptualización, planificación y desarrollo de nuevos estilos, basándose en las tendencias y en la demanda actual:
- Establecer buenas relaciones con proveedores y distribuidores.
- Dirigir el trabajo de diseño para cada temporada.
- Analizar el volumen de ventas y crear productos que respalden los objetivos del negocio.
- Estar al corriente de las últimas tendencias y técnicas en lo relacionado con la moda y conseguir telas de la mejor calidad:
- Explorar y evaluar nuevas y emergentes tendencias de moda, visitando, con tal fin, tiendas, investigando en Internet y revistas, asistiendo a eventos de moda y ferias textiles.
- Trabajar en conjunto con el departamento de Diseño o de Producción para supervisar el proceso de toma de medidas y ajustes y comunicar cualquier modificación que sea necesaria:
- Dirigir las sesiones de toma de medidas y aprobar cualquier elemento de producción que esté relacionado con el diseño, tal como es el caso de los colores, las telas y cortes.
- Revisar los prototipos para garantizar la sintonía de los mismos con la marca.
- Organizar y administrar las telas, cortes y demás materiales.
- Hacer seguimiento a la elaboración de las prendas de vestir en el caso de que se trate de producción en serie.
- Garantizar que las fechas de entrega sean respetadas.
- Fijar y participar en presentaciones de ventas.
Labores diarias
- Combinar la experiencia obtenida del uso de ciertos productos, el conocimiento del mercado, las tendencias observadas y la cooperación entre distintos diseñadores para crear diseños funcionales, innovadores y de calidad.
- Utilizar bocetos para expresar una idea.
- Trabajar con distintos tipos de telas.
- Investigar en búsqueda de tendencias, colores, telas y siluetas para las próximas temporadas.
- Estimar costos y materiales requeridos.
- Establecer una red de proveedores y distribuidores.
La búsqueda Diseñador de Moda no encontró ninguna respuesta sobre sueldo.
Sugerencias de búsqueda:
- Intenta usar palabras clave más generales
- Comprueba tu ortografía
- Cambia las abreviaturas por la palabra entera

- Excelentes aptitudes creativas, un refinado sentido artístico y dispuesto a probar nuevas ideas:
- Tener un distinguido sentido de la moda y la habilidad de convertir las tendencias en prendas de vestir.
- Habilidades de comunicación:
- Comunicarse claramente, de manera escrita y oral, para dar instrucciones claras.
- Contar con habilidades de servicio al cliente.
- Capacidad de liderazgo.
- Tener la capacidad de trabajar en conjunto con Asistentes de Diseño y demás miembros del equipo.
- Organizado y capaz de manejar su tiempo efectivamente:
- Ser capaz de manejar múltiples proyectos al mismo tiempo y de trabajar bajo presión en un entorno dinámico y activo.
- Saber manejar el tiempo y tener la habilidad de priorizar tareas con el fin de satisfacer la demanda.
- Ser responsable, confiable y organizado.
- Ser organizado y detallista.
- Motivado y dispuesto a trabajar tanto de manera individual, como en equipo.
Toda persona que desee convertirse en un Diseñador de Moda exitoso, además de las habilidades y destrezas antes mencionadas, debe tener un gran interés por la moda, un amplio entendimiento del mercado y un conocimiento técnico del área (costura, corte, elaboración de patrones y tejido). Para poder acceder a esta profesión, no suele requerirse una certificación especial; sin embargo, es recomendable tener un título universitario en Diseño de Modas, Diseño Textil, Diseño Multimedia, Publicidad en Moda o en otras disciplinas relacionadas.
Por otro lado, es recomendable que quienes deseen ir más allá y lanzar su propia marca o línea de ropa tengan título universitario en Administración y Dirección de Empresas, de igual modo, es fundamental que estén preparados y bien informados antes de llevar a cabo el lanzamiento de su propia línea de ropa, para ello, es ideal realizar una investigación exhaustiva en búsqueda de costos, derechos de autor en el ámbito del Diseño, confección y todo lo concerniente a la industria de la moda.
Es recomendable, al iniciarse en esta profesión, trabajar bajo la supervisión y la guía de Diseñadores de Moda que puedan fungir de mentores, de hecho, hay muchos profesionales de esta área que acogen pasantes por uno o dos años.
Por lo general, los Diseñadores de Moda deben tener entre 2 a 5 años de experiencia en el área y, además, deben tener conocimiento en el manejo de Microsoft Office y de software de diseño como Photoshop y Adobe Illustrator.
La progresión de los Diseñadores de Moda autónomos estará marcada por su experiencia, talento y portafolio, mientras que en el caso de aquellos que estén empleados por una organización, su ascenso va a depender del tamaño de la compañía, su organización jerárquica, ubicación y en la experiencia y desempeño del profesional.
Los Diseñadores de Moda asalariados normalmente cumplen con una jornada de unas 8 a 10 horas diarias, cinco días a la semana y, en ocasiones, les puede ser requerido viajar para hacer visitas a fábricas y para asistir a desfiles y eventos de moda; sin embargo, es imprescindible considerar que trabajar horas extras es muy común en las fechas cercanas al lanzamiento de una línea o nueva temporada. Por último, los profesionales que decidan ser autónomos, deben invertir un tiempo considerable fuera de la oficina socializando, estableciendo relaciones profesionales y dando a conocer su trabajo.