Actualmente buscamos un perfil mixto, con capacidad para entender la compleja normativa europea asociada a Banca y con conocimiento técnico suficiente para el análisis y tratamiento masivo de datos.
Se integrará en el equipo de Regulación Prudencial y Disclosure y buscamos persona proactiva y que sepa trabajar en equipo, con buena capacidad de interlocución y acostumbrada a gestionar proyectos.
La Dirección de Regulación Prudencial y Disclosure tiene como misión la elaboración de la información con relevancia prudencial que se hace pública a nivel Grupo Bancario en materia de capital, liquidez y gestión de riesgos, así como el análisis de los impactos y la implementación de las novedades regulatorias europeas y estándares internacionales en materia de divulgación.
Reportando a la Dirección de la Unidad, tus responsabilidades principales serán : Colaborarás en la elaboración del Informe de Relevancia Prudencial de Grupo atendiendo a los requerimientos CCR2 y mejores prácticas de mercado, y coordinarás con filiales la integración de información a nivel grupo en materia de Pilar III.
Realizarás Compliance Assessment y validación del contenido cuantitativo contra estados de reporting y otras fuentes. Analizarás e integrarás los nuevos requerimientos cualitativos y cuantitativos de divulgación en materia de riesgos ASG (ambiental, social y de gobierno) según CRR2 y te coordinarás con áreas internas para el cumplimiento de los mismos.
Analizarás la regulación financiera de carácter prudencial y evaluarás su impacto en la entidad. Coordinarás y harás seguimiento de la elaboración y actualización de las políticas y procedimientos de la Dirección Financiera.
Apoyarás a la Dirección Financiera y al área de Relación con Inversores en el análisis de la evolución del Grupo a partir de la información divulgada de riesgos y capital.
Realizarás ejercicios de benchmarking sectoriales en materia de riesgos y capital, identificando posicionamiento y posibles áreas de mejora.
Que tengas estudios superiores en ámbito empresarial (ADE, Economía) o Técnico (Ingeniería, Matemáticas, Física o similar).
Valoraremos acreditaciones FRM, CFA o CEFA.
Que aportes una experiencia mínima de 4-5 años en posiciones similares en Auditoría Financiera o Consultoría de Riesgos Financieros.
Conocimientos del entorno regulatorio de Basilea III / IV, CRR / CRR2.
Dominio del paquete Office, valorando conocimientos y experiencia en el uso de herramientas para el tratamiento y modelización de datos (preferiblemente SAS).
Valoraremos que acredites un buen nivel de Inglés (sobre todo a nivel de comprensión lectura).